jueves, 13 de marzo de 2025

Preparando agentes de cambio: iniciativas de sostenibilidad y conciencia social en el IES Valle de Aller rumbo a la Confint

 


La Conferencia de Jóvenes "Cuidemos el Planeta" (Confint) promovida por ESenRED y respaldada a nivel regional por la Red de Escuelas por la Circularidad de Cogersa, es un proceso educativo internacional que busca involucrar a los jóvenes en la reflexión y acción para mejorar el planeta. Sus objetivos incluyen promover el intercambio de experiencias internacionales que aporten líneas de acción para la mejora de temas socioambientales globales, permitir que un gran número de jóvenes, profesores y comunidades se involucren localmente en compromisos planetarios asumiendo responsabilidades, y contribuir al fortalecimiento de la Educación para el Desarrollo Sostenible. 
Para preparar al alumnado de 1º y 2º de ESO del IES Valle de Aller para la Confint, se han implementado diversas actividades alineadas con los objetivos y temáticas de la conferencia. A continuación, se presentan agrupadas por categorías, detallando sus objetivos y relación con la filosofía de la Confint:





1. Educación ambiental y sostenibilidad
  • Análisis de la gestión de residuos en el aula y en el centro en las tutorías: Evaluación de prácticas de reciclaje y propuestas de mejora para una gestión eficiente de residuos, promoviendo la responsabilidad ambiental
  • Visita a Cogersa: Conocimiento de procesos de gestión y tratamiento de residuos, fomentando prácticas sostenibles y la economía circular.
  • Exposición "Caminando hacia un modelo de vida sostenible" de la Fundación PROCLADE: Sensibilización sobre hábitos de vida sostenibles y su impacto en el medio ambiente.
  • Taller "Consume Conciencia: Conexiones Globales por un Futuro Sostenible" (PROCLADE) : Reflexión sobre el consumo responsable y sus efectos en el planeta.
  • Celebración de la SEPR: Sensibilización por la reducción de residuos, la reutilización de productos y las estrategias de reciclaje.





2. Ciencia y conservación de la biodiversidad
  • Charla-taller Miel de Asturias: Valoración de la apicultura como práctica sostenible y su importancia en la conservación de la biodiversidad.
  • Taller "Biota y calidad del agua": Estudio de la relación entre la biodiversidad acuática y la calidad del agua, promoviendo la conservación de ecosistemas fluviales.
  • Desove y fecundación artificial de trucha "fario" en El Pino (Aller): Participación en proyectos de conservación de especies autóctonas.
  • Visita al Acuario de Gijón y observación de aves acuáticas en el Parque Isabel La Católica: Exploración de la biodiversidad acuática marina y terrestre, fomentando el interés por las ciencias naturales.




3. Fomento de hábitos saludables
  • Desayuno cardiosaludable sostenible: Promoción de una alimentación saludable y sostenible, resaltando la importancia de opciones alimenticias beneficiosas para la salud y el medio ambiente.
  • Cross escolar: Fomento de la actividad física al aire libre y la vida saludable entre el alumnado.




4. Igualdad y empoderamiento
  • Charla ADA Byron: Visibilización del papel de la mujer en la ciencia y la tecnología, inspirando a las estudiantes a seguir carreras STEM.
  • STEM TOUR (STEM WOMEN CONGRESS): Participación en iniciativas que promueven la igualdad de género en áreas científicas y tecnológicas.





5. Cultura, tradición e interacción intergeneracional
  • Taller de cuatreada con Humanitarios: Rescate y valoración de tradiciones culturales locales, fortaleciendo la identidad cultural y la interacción intergeneracional.
  • Carnaval en la Residencia: Interacción intergeneracional y promoción de la cohesión social a través de actividades culturales.
  • Visita a la biblioteca de Moreda: Fomento de la lectura y el acceso a recursos culturales en la comunidad.



6. Ciencia y Tecnología
  • Participación en Radiotopía, radio del centro : Desarrollo de habilidades comunicativas y tecnológicas mediante la participación en proyectos radiofónicos.





7. Participación Institucional
  • Visita del Presidente de la Junta del Principado: Acercamiento a las instituciones públicas y comprensión de su funcionamiento, promoviendo la participación ciudadana.
  • Premios Princesa "Encuentro con Carolina Marín": Inspiración a través de referentes en el deporte, destacando valores como el esfuerzo y la dedicación.





8. Protección de la Naturaleza
  • Protección de la naturaleza del Plan Director: Concienciación sobre la importancia de conservar el entorno natural y las especies que lo habitan.
  • Un día en la nieve: Apreciación de los ecosistemas de montaña y promoción de actividades al aire libre respetuosas con el medio ambiente.

Estas actividades integran la filosofía de la Confint al promover la educación ambiental, la participación activa del alumnado en la protección del planeta y el desarrollo de una ciudadanía comprometida con la sostenibilidad.







No hay comentarios:

Publicar un comentario