A lo largo de la semana
del 24 al 28 de marzo, en las diferentes clases de tutoría de la ESO y
Bachillerato, se ha puesto en marcha el Plan director.
Este curso hemos
trabajado:
1º ESO: “Protección de la naturaleza”. Desde la Unidad de SEPRONA y Medioambiente se han informado a nuestro alumnado del primer curso qué funciones tienen a su cargo. Hay muchas más funciones que no han podido transmitirles por la complejidad de conceptos, pero sí les ha quedado claro a rasgos generales que son los encargados de la protección de la flora y fauna y la necesidad de muchos más recursos en el Principado.
2º ESO: “Grupos juveniles
violentos, delitos de odio y discriminación”. Desde el puesto de la Guardia Civil de Cabañaquinta,
con el alumnado de 2º ESO, se les ha informado del tema elegido relacionándolo
con situaciones de acoso y/o ciberacoso entre sus iguales.
3º ESO: “Seguridad
Vial”. En este caso, desde la Unidad de Tráfico de Mieres, se ha tocado la
prevención en carretera, pues a corto plaza serán probablemente conductores.
También se ha hablado de los patines eléctricos, al alcance de ellos/as,
resaltando lo que se puede y no se puede hacer con estos vehículos.
4º ESO: “Prevención
de delitos sexuales con niños y adolescentes”. Se ha insistido además de en
los conceptos relacionados con el tema, en el consentimiento y el respeto. NO
es NO. Una lectura muy clara del taller y a la vez muy importante. A pesar del
paso del tiempo aún nuestras jóvenes generaciones continúan escuchando frases
como las que aparecen en una de las diapositivas.
1º bachillerato: “Violencia
sobre la mujer, ciberviolencia de género”. Al igual que en 4º se ha
insistido en el consentimiento además de los conceptos de violencia, tipos,
formas de manifestación, etc. En este taller también se puso sobre la mesa la
empatía hacia las mujeres que han pasado o pueden estar pasando por esta situación.
Al igual que en otros talleres también se ha dado a conocer el teléfono de
ayuda.
2º bachillerato: “Consumo
de drogas y alcohol”. En este caso se han explicado los diferentes tipos de
drogas y sus efectos, pero sobre todo sus efectos no sólo en primera persona
sino también en el entorno familiar, laboral de la persona que consuma. Un
taller para concienciar del daño que puede causar cualquier adicción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario