Tras el análisis DAFO, el Ayuntamiento
de Aller decidió impulsar el astroturismo, con el cerro de
Renorios (Cotobello) como uno de los principales atractivos. Este
mirador natural de 360º, situado a 1.200 metros de altitud, ofrece vistas
panorámicas excepcionales. El antiguo edificio de Hunosa será
rehabilitado para convertirse en un centro de recepción de visitantes
con un observatorio de estrellas.
Este proyecto forma parte de una
estrategia más amplia que busca:
- Diversificar
el turismo en
Aller, incorporando el astroturismo como atractivo.
- Revitalizar
la zona de
Cotobello y aprovechar su potencial paisajístico.
- Impulsar
la economía local
mediante el aumento del turismo y la mejora de infraestructuras.
Para ello, ha conseguido el Certificado Starlight: reduciendo la contaminación lumínica utilizando tecnologías de iluminación respetuosas con el medio ambiente, garantizando la preservación de la calidad del cielo nocturno y favoreciendo la observación astronómica. Esto se ha logrado con el uso de luces LED de baja intensidad, luminarias dirigidas al suelo y la eliminación de alumbrado innecesario. Además, se ha modernizado todo el sistema de alumbrado público con un sistema regulable punto a punto, lo que ha permitido un significativo ahorro energético, la reducción de la huella de carbono y una mejora en la sostenibilidad del concejo, con un impacto ambiental equivalente a la plantación de 66.000 árboles. Asimismo, el suministro eléctrico del municipio está certificado como 100 % procedente de energías renovables.
También se ha unido al Protocolo
Biodiversa Plus para promover el compromiso con la conservación de la
biodiversidad, tanto a nivel local como global.
A su vez, se están promoviendo rutas circulares BTT hacia Cotobello y alrededores, y recuperando el patrimonio cultural cercano como la torre de Soto.
Por otra parte, ya se han empezado con las actividades de astroturismo organizada por Jarascada enfocadas en fomentar la divulgación científica y educar sobre el cosmos mientras se disfruta de la naturaleza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario