martes, 22 de diciembre de 2020

Concurso de postales reutilizando materiales: FELICEM DIEM NATALEM - PRESTOSES FIESTES NAVIDIEGUES

 


El alumnado de latín y griego desean a la comunidad educativa una Feliz Navidad.


Nuestro árbol de navidad tradicional asturiano luce, como siempre, en el hall del instituto, 
al lado del más difundido por Europa.



Algunas de las postales navideñas elaboradas, reutilizando materiales, por el alumnado de francés.







Postal ganadora diseñada por la alumna de 1º de ESO Irene Fdez. Oubel. 
La alumna recibirá su merecido premio (material escolar) el 23 de diciembre.






domingo, 20 de diciembre de 2020

Reutilización: Decoración navideña sin gastar un euro




El alumnado del CFGM de Servicios en Restauración pone en práctica sus conocimientos 
para realizar decoraciones navideñas. Y nos demuestra que no es necesario gastar dinero, basta con tener gusto, imaginación y profesionalidad, y aprovechar elementos del entorno (hojas, ramas, frutos, etc.) y reutilizar residuos (cartones, papel o adornos navideños que no usábamos).




miércoles, 16 de diciembre de 2020

Sembrando en violeta con vasos de papel reutilizados: "eliminación de la violencia contra las mujeres" y "yo reutilizo mi vaso"

 





Con este proyecto artístico, el IES Valle de Aller participó el 25 N con su deseo de eliminación de la violencia contra las mujeres. Se aprovechó, además, la celebración de la Semana Europea de Prevención de Residuos para la reutilización de los vasos de papel de un solo uso procedentes de la máquina expendedora de café. De esta forma, el alumnado del centro se unión a la campaña "Mi vaso/taza reutilizable" con el fin de eliminar los vasos de un solo uso de dicha máquina máquina expendedora del profesorado.




Cada mensaje fue colocado en un lugar bien visible, al lado de cada uno de los dosificadores de geles hidroalcohólicos que hay a la entrada de cada aula.








"Sembrando en Violeta" es un proyecto colaborativo y abierto coordinado por varias profesoras de Dibujo de dos institutos asturianos (IES Valle de Aller, IES Santa Cristina de Lena) y uno navarro (IES Mendillorri BHI). Utilizamos la metáfora de la siembra y el cuidado de las plantas para luchar contra la Violencia Machista. Creemos en la coeducación y sabemos que si educamos en el respeto y la no violencia cosecharemos igualdad.







Reutilización en el CFGM de Servicios de Restauración: Recursos ecológicos de reciclaje para dar vida y color a nuestra mesa navideña de convivientes

 



No hemos podido realizar nuestros desayunos cardiosaludables y sostenibles en el aula taller "Restaurante la Carisa" debido a la actuales condiciones sanitarias por COVID-19. Pero el alumnado y el profesorado del CFGM de Servicios de Restauración nos ha montado una mesa Navideña para nuestros pequeños encuentros en la que he han reutilizado suelo laminado para construir la propia mesa. También se ha reutilizado cartón al que se le ha pegado una servilleta para elaborar el bajoplato y el plato de pan . Para la decoración floral campestre se han empleado plantas que nos encontramos en el entorno del instituto .




Aprovechamos para desearos unas FELICES FIESTAS con las fotos del alumnado de CFGM de Servicios de Restauración presentándonos la disposición de una mesa para celebrar una comida de convivientes en estas fiestas.









SEGUIMOS TRABAJANDO EN NUESTRO PROYECTO "e-nvironclusion: Your environment, a European cultural heritage that INCLUDES you!"

 Queridos colegas y compañeros 

Sin duda, nadie esperaba la serie de acontecimientos que tendrían lugar en los diferentes países de los socios ERASMUS+ de este proyecto, motivados por la pandemia COVID-19. 

Además de todos los problemas sanitarios y la muerte de tantas personas a causa del virus, debemos añadir la cantidad de ilusiones rotas de nuestro alumnado y del profesorado. 

Pero nuestro trabajo nunca es vacío. Nuestros alumnos y nuestras alumnas siguen concienciados con las políticas de reciclaje y son conscientes de que la respuesta a los problemas globales deben afrontarse de una forma global. 

Sus profesores y los coordinadores de proyecto Erasmus+ e-nvironclusion también lo sabemos y por eso seguimos trabajando en ello, por eso utilizaremos la vía telemática y todos y cada uno de los recursos que estén a nuestro alcance para seguir comunicándonos, para seguir preocupándonos por nuestro planeta, para seguir buscando espacios tolerantes y de convivencia, para seguir apostando por la igualdad real, para seguir aprendiendo día y a día y para seguir siendo cada vez más Europa. 

Gracias a todos los socios por estar ahí y apoyar este proyecto.

domingo, 13 de diciembre de 2020

Ganador del IV CONCURSO DE CARTELES de la SEPR 2020 del IES VALLE DE ALLER bajo el título “UTILIZA NUESTRO PUNTO LIMPIO”

 

Cartel ganador de la SEPR 2020 del IES Valle de Aller

Tras una reñida votación telemática ya tenemos ganador del IV CONCURSO DE CARTELES de la SEPR 2020 del IES VALLE DE ALLER que este año titulamos “UTILIZA NUESTRO PUNTO LIMPIO”. Se trata del elaborado por el alumno de 1º de ESO Ignacio Estrada Gómez. El jurado en su valoración dijo de la obra: "Apela al receptor con un "¿Y tú?" que es una invitación a sumarse al uso del punto limpio.  Una composición luminosa donde resalta, por un lado, el dinamismo sin perder la claridad y, por otro, el contraste de color entre los textos, que hace que se complementen".




En segundo lugar,  tenemos al de Nicolás Suarez Zapico de 4º de ESO, que según el jurado "presenta un interesante juego de palabras entre "apunto" (como sinónimo de "participo") y "punto", además de una atrayente simplicidad con tan solo el eslogan y la imagen. La edición de la imagen, añadiendo una textura, la hace más personal."


El alumnado y el profesorado han dado el tercer puesto al elaborado por Ana Liébana Canal, también de 1º de ESO porque "apela al receptor y lo invita a sumarse al propósito que perseguimos mediante la pregunta "¿Y tú, cuándo empiezas?". Además, contiene información sobre la Semana Europea de Prevención de Residuos (las fechas y el lugar en el que ocurre)".





Este año está pisando fuerte el alumnado de 1º de ESO, pues el cuarto más votado corresponde al de otra alumna de este curso, Sandra Moro Iglesias. "Destaca la imagen sencilla y la posición del texto en ella (está colocado en una zona menos importante de la imagen), en el lugar donde todos empezamos a leer: de izquierda a derecha y partiendo desde la parte superior".


El Proyecto Educando para la Sostenibilidad y la Prevención de la Salud agradece al alumnado su participación, y a todo el profesorado por su implicación, especialmente a los Tutores y Tutoras y, por supuesto, a los Departamentos de Lengua y Literatura y de Educación Plástica y Visual ya que ha tenido la ardua labor de seleccionar entre más de 40 carteles presentados.


Y, por último, dar la enhorabuena a Nacho, que podrá disfrutar de un premio de 80 euros para gastar en el Concejo de Aller en una o varias de las siguientes posibilidades: libros, música, material deportivo, material informático, artes plásticas y/o material escolar. 



lunes, 23 de noviembre de 2020

Participa en nuestra V RECOGIDA SOLIDARIA DE ROPA, CALZADO Y TEXTIL DE HOGAR (SEPR 2020)

 


Este ya es el quinto acto solidario del IES Valle de Aller para lograr darle una nueva vida a la ropa y al calzado e implicar a toda la comunidad educativa y al concejo en la reutilización y la reparación, a la vez que se coopera con familias empobrecidas o/y en riesgo de exclusión social y, por supuesto con el medio ambiente.



Este año debido a los protocolos de la COVID-19 hemos colocado un punto de recogida de ropa, calzado y textil de hogar en el patio del centro, instalando un contenedor apropiado para el almacenamiento de los mismos. Con esto cerraremos otro círculo pues se convertirá en otro residuo más para el desarrollo sostenible, ¡y con fines solidarios!, que recogeremos de forma permanente y no sólo durante la SEPR.

 

Para ello hemos firmado un 

 

Convenio colaboración entre el

IES VALLE DE ALLER

 y

Humana – FundaciónPueblo para Pueblo

 

para el fomento del reciclaje

 y

el comportamiento sostenible


 I.- Que el IES VALLE DE ALLER tiene entre sus objetivos de fomento, los siguientes:

 -     Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia del reciclaje, la reutilización de los residuos y su valorización.

-          Fomentar y apoyar la cooperación internacional para el desarrollo.

-          Involucrar a la comunidad educativa en actividades solidarias y voluntariado.

 

II.- Que HUMANA – Fundación Pueblo para Pueblo, es una Organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) que desde 1987 viene desarrollando proyectos de cooperación en diferentes países de África, América Latina y Asia, proyectos que tienen como objetivo impulsar la formación, la educación, la capacitación y el progreso de las comunidades beneficiarias.

La financiación de dichas actividades, es posible gracias a los recursos obtenidos por HUMANA, por un lado, a través de donaciones y recogida de ropa y calzado utilizados; y por otro, a través de subvenciones que recibe de diferentes administraciones.

HUMANA Fundación Pueblo para Pueblo comunicará trimestralmente por escrito al IES VALLE DE ALLER la cifra de kilogramos recogidos mediante el contenedor de recogida de ropa usada contemplado en este convenio de colaboración. Anualmente, se remitirá igualmente al IES VALLE DE ALLER un resumen del volumen de ropa recogida.


¡DEPOSITA YA TU ROPA Y CALZADO!

¡REDUCE, REUTILIZA, RECICLA!

¡RESPONSABILÍZATE!



Ha comenzado nuestra campaña “MI VASO/TAZA REUTILIZABLE: NO A LOS VASOS DE UN SOLO USO”

 



Hoy ha comenzado la campaña de nuestro programa de la SEPR 2020 que tiene como fin la sustitución los vasos de un solo uso de nuestra máquina automática expendedora de café / chocolate /té por tazas/vasos reutilizables.


Cartel ganador de la SEPR 2019

Al desaparecer la cafetería de nuestro IES y aparecer, en su lugar la máquina expendedora de café/chocolate/te para el profesorado, surgió un nuevo problema: el aumento de las cucharillas de plástico y vasos de papel de un solo uso. 

Cartel accésit de la SEPR 2019

Con esta campaña, continuación de la del curso anterior, queremos que a lo largo del segundo trimestre la máquina expendedora deje de ofrecer vaso y que cada uno se traiga su propio recipiente, cucharilla incluida.





Reutilizaremos todos estos carteles elaborados el curso pasado para el concurso de la SEPR 2019 del IES Valle de Aller. Colocaremos los carteles ganadores en las proximidades de la máquina expendedora para que sirvan para el fin con el que fueron creados. 


El año pasado lo conseguimos con el zumo. 
Este año lo conseguiremos con el café.

¿Por qué en el IES Valle de Aller crecen flores violeta en los vasos de papel de un solo uso?


¿Serán extraordinarias semillas transgénicas de nuestro ecohuerto?
¿Curarán definitivamente alguna de nuestras pandemias?

A lo largo de la Semana Europea de Prevención de Residuos desvelaremos 
el misterio del la germinación de estas exclusivas semillas, 
en las que se mezcla reutilización, solidaridad, arte y vida.

domingo, 22 de noviembre de 2020

IV CONCURSO DE CARTELES de la SEPR para el alumnado del IES VALLE DE ALLER bajo el título “UTILIZA NUESTRO PUNTO LIMPIO”

 


El PROYECTO EDUCANDO PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LA PROMOCIÓN  DE LA SALUD del IES Valle de Aller, organiza el IV CONCURSO DE CARTELES para su alumnado bajo el título “UTILIZA NUESTRO PUNTO LIMPIO” . Es la primera de las actividades de un amplio programa para la celebración de la SEPR  que tendrá lugar del 21 al 29 de noviembre 2020:

“POR UNA ASTURIAS MÁS SOSTENIBLE:

EL IES VALLE DE ALLER CIERRA EL CÍRCULO HACIENDO VISIBLE LO INVISIBLE”

Como todas las actividades está adaptada a las nuevas medidas sanitarias COVID-19.



Durante el año 2018 creamos en el hall un punto limpio y tuneamos los contenedores amarillos. Este año queremos cerrar el círculo dándolo a conocer a todo el concejo, para que se depositen en él especialmente pilas, cartuchos de tinta/toner, RAEE, instrumentos de escritura y residuos  para fines solidarios como móviles y tabletas (para “Movilízate por la selva”) y tapones (para Raquel que padece síndrome Phelan McDermid). Además, hemos incorporado para esta SEPR 2020 otro residuo solidario instaurando un punto de recogida de ropa, calzado, complementos y textil de hogar.

 

Durante los cursos anteriores hemos sensibilizado al alumnado sobre los residuos, en especial los tóxicos, las pilas, el vidrio, el aceite, el papel, los RAEE, la ropa, las toallitas, los plásticos y los microplásticos (que ya se han encontrado el agua potable, en el agua embotellada, en la sal y en el aire, además de en los mares). Esta año también lo estamos haciendo con las mascarillas desechables.

 

Por cuarto año consecutivo, pedimos a nuestro alumnado elaborar, usando las nuevas tecnologías, un cartel con un slogan que anime a la población a depositar los residuos comentados en nuestro punto limpio del hall.

 

Con la ayuda de los departamentos de Lengua y Plástica seleccionaremos los carteles que el viernes 27 de noviembre, serán votados telemáticamente por el alumnado, con la colaboración de los Tutores y Tutoras, para así elegir el mejor cartel SEPR 2020.

 

La creación del cartel es muy sencilla y no requiere mucho tiempo, sólo un poco de creatividad:

 

  • Realizar una foto a nuestro punto limpio o a alguna de sus partes (aquella que le llame más la atención). También se pueden emplear las fotos de este artículo o las que aparecen en otros artículos de la página web del centro (ver https://photos.app.goo.gl/XZeP82kdgxZSwTnw9)

  • Usar un editor sencillo de móvil 8p.e Piscart, no necesita registro), tablet u ordenador (por ejemplo, Spark Adobe, Canva...) para retocar la imagen y añadirle el slogan original, como el de  este ejemplo del año anterior sobre los vasos de un solo uso.


  • Enviar el cartel en un archivo jpg nombrado así: concursocarteles2020_curso_nombre_apellidos a diegofd@educastur.org  antes del martes 24 de noviembre.

 

 

Muchas gracias de antemano por tu colaboración, sin la cual,

nada de lo programado en el

Proyecto de Sostenibilidad y Educación para la Salud del Centro

sería posible.

 

El alumnado de 3º de ESO ha comenzado a trabajar el ECOHUERTO del IES

 


Haz clic en el enlace para acceder la artículo:

Participa esta semana (23-27 de noviembre) en nuestra SEPR “POR UNA ASTURIAS MÁS SOSTENIBLE: EL IES VALLE DE ALLER CIERRA EL CÍRCULO HACIENDO VISIBLE LO INVISIBLE”


Un año más en el Proyecto Educando para la sostenibilidad y la promoción de Salud hemos diseñado una serie de actividades dentro de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR) que no solo favorecen nuestro medio ambiente (al potenciar las 3R y el ahorro de energía, disminuir la contaminación por emisiones de dióxido de carbono y residuos sólidos) sino que también fomentan la solidaridad y la salud e incluso la diversión, sin perder nunca el punto de vista educativo, pues en el IES Valle de Aller estamos muy de acuerdo con la frase de Albert Einstein “El aprendizaje es experienciatodo lo demás es información”.

Queremos conseguir un Aller y una Asturias sin residuos, sin contaminación y sin productos tóxicos y peligrosos, es decir, un auténtico Paraíso Natural. 

Desde el 2018, nuestra SEPR tiene cinco actividades fijas: un concurso de carteles, un menú reciclado y sostenible, unos desayunos cardiosaludables y sostenibles,  una recogida solidaria de ropa, enseres, cachivaches, juguetes, etc. y elaboración de materiales de sensibilización.

Cada año añadimos a éstas una serie de actividades diferentes para hacer más amena y llamativa esta semana, que en realidad dura aproximadamente un mes debido a la imposibilidad de realizar todas las acciones en 5 días puesto que es un centro educativo y no podemos paralizarlo para la celebración de la SEPR.


Puedes consultar el mapa con las casi 11.000 acciones europeas y nuestra acción en los siguientes enlaces:

 

 Consulta aquí el listado de participantes asturianos.

También puedes descargarte aquí el folleto en pdf con todas las actividades. Teniendo en cuenta que por la situación sanitaria actual postpondremos dos de las más emblemáticas,  que realizamos en nuestro restaurante La Carisa, los menús sostenibles y los desayunos cardiosaludables sostenibles.

 

martes, 12 de mayo de 2020

Campaña: “Sin taza/vaso reutilizable no hay zumo”




Este curso académico para disfrutar en los recreos del zumo ecológico de manzana asturiana dentro del “Programa Escolar de Frutas, Hortalizas y Plátanos”, tanto el profesorado como el alumnado debía traer su propio vaso o taza reutilizable con el fin de reducir el consumo de vasos de plástico de un solo uso. 




Esta iniciativa pertenece a la segunda fase de nuestra campaña 2019-20 “MI VASO/TAZA REUTILIZABLE: NO A LOS VASOS DE PLÁSTICO DE UN SOLO USO”, pues la primera tuvo lugar en noviembre, durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que consistió en la realización de un concurso de carteles de sensibilización del uso de vasos/tazas reutilizables para la máquina de café.



Reutilización en la decoración de Nevaria



En la decimotercera edición Nevaria de Moreda no faltó la reutilización en nuestro stand. El alumnado y profesorado de los Ciclos Formativos aprovecharon los palets para hacer cuadros navideños y estanterías decorativas para servir vasos de chocolate.

 

Ganador y Accésit de “SUSTITUYAMOS LOS VASOS DE PLÁSTICO DE UN SOLO USO POR TAZAS REUTILIZABLES”




Muchos y muchas nos habías comentado que faltaban las fotos en el blog de los ganadores del III CONCURSO DE CARTELES de la SEPR en el IES VALLE DE ALLER. Es cierto, ese mes fue terrorífico en actividades de todo tipo y se nos pasó por completo anunciarlos en las redes sociales.



Aquí tenéis, con premio en mano, el Ganador y el Accésit  de “SUSTITUYAMOS LOS VASOS DE PLÁSTICO DE UN SOLO USO POR TAZAS REUTILIZABLES”, elegidos por el jurado el jueves 21 de noviembre.


Alejandro F.C de 3º de ESO

 Héctor M.V de 1º de ESO



Recuerda que el concurso se trataba de la elaboración, usando las nuevas tecnologías, de un cartel con un slogan que animase a la población a sustituir los vasos de plástico de un solo uso de las máquinas automáticas expendedoras de café/chocolate/té por tazas reutilizables.