Como cada curso
académico, tras varias sesiones en el aula en las que el profesorado tutor
trabaja con el alumnado siguiendo las guías didácticas del programa "Ni
Ogros Ni Princesas", damos paso a los esperados talleres externos.
Este programa de
educación afectivo-sexual impulsado por las Consejerías de Salud y Educación,
el Instituto Asturiano de la Mujer (IAM) y el Conseyu de la Mocedá del
Principáu d’Asturies (CMPA), busca favorecer el derecho de la adolescencia a
una educación sexual integral. Su objetivo principal es promover una
sexualidad basada en la salud, el placer, la igualdad y el respeto a la
diversidad.
En
esta ocasión:
Estos talleres
representan una oportunidad única para complementar el aprendizaje en el aula
con experiencias prácticas y enriquecedoras. A continuación, compartimos
algunas imágenes que capturan momentos destacados de cada taller. ¡Esperamos
que las disfrutéis tanto como nosotros al vivirlos!
- Los talleres de 1º, 2º y 3º de ESO han sido impartidos por profesionales sanitarios, concretamente enfermeras del Área VII y del Centro de Salud de Moreda.
- Por su parte, el alumnado de 4º de ESO ha participado en un taller dirigido por personal del Consejo de la Juventud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario