lunes, 13 de noviembre de 2023

El IES Valle de Aller destacado en la Revista del Consejo Escolar del Estado como Ejemplo de Buenas Prácticas







El IES VALLE DE ALLER como ejemplo de buenas prácticas en la Revista del Consejo Escolar del Estado, publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.


Embajador@s Junior del IES Valle de Aller listos para debatir sobre ciberseguridad en Estrasburgo






L@s Embajador@s junior del la EPAS del IES VALLE DE ALLER se preparan duramente para estar a la altura en el próximo encuentro EUROESCOLA en Estrasburgo, donde serán europarlamentarios y debatirán sobre CIBERSEGURIDAD.



Más información en:





Deporte, solidaridad y tradición en el taller de cuatreada ofrecido por los Humanitarios de Moreda

 


En una emocionante tradición que perdura, el alumnado del IES Valle de Aller participó activamente en la semana de celebración de San Martín, sumergiéndose en el apasionante taller de cuatreada organizado por los Humanitarios de Moreda.

 


Desde los grandes jugadores y jugadoras que nos acompañaron siempre, hasta el joven campeón asturiano, todos fueron recibidos con entusiasmo en este evento. Enseñar a las nuevas generaciones los deportes tradicionales se convirtió en un placer compartido por todos y todas. 



Este evento no solo fortaleció nuestros lazos con la rica herencia cultural, sino que también resaltó la importancia de transmitir y mantener vivas nuestras tradiciones para las generaciones venideras. La solidaridad y la tradición son pilares fundamentales que, unidos, hacen que eventos como este sean inolvidables. ¡Hasta el próximo San Martín!

El éxito de la "generación circular" en el IES Valle de Aller




Dos alumnos que cursaron estudios en el IES Valle de Aller Daniel Remon y Enrique Rodríguez, recuerdan en el periódico la Voz de Asturias cómo ha crecido la educación ambiental en los centros educativos asturianos.


https://www.lavozdeasturias.es/noticia/generacion3r/2023/10/30/exito-generacion-circular/00031698668214773241607.html


martes, 7 de noviembre de 2023

Ganadores del Concurso de Carteles "Un lema y una foto para frenar el desperdicio alimentario" del IES VALLE DE ALLER

 


El jurado del IES Valle de Aller ha concluido su deliberación en el Concurso de Carteles "Un lema y una foto para frenar el desperdicio alimentario" que coordina COGERSA y se complace en anunciar un empate entre dos destacados participantes. Cada uno recibirá como premio un curso del Basque Culinary Center valorado en 150 €, una oportunidad increíble para aprender más sobre gastronomía y sostenibilidad.

 



El cartel, titulado "Activa la alarma contra el desperdicio", de Nicolás Thomson Saiz, alumno de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Cocina, destaca por su originalidad en la presentación del lema, así como la claridad al resaltarlo con el desenfoque de una imagen coherente con el mensaje. Dicha imagen incluye una variedad de alimentos y de formas de presentarlos, y, además, incorpora un elemento audaz al jugar con la familiaridad que todos tenemos con los teléfonos móviles.



El cartel con el lema "Aprovechar es crear," de Fiorela Aranda Sosa, alumna de 1º del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía, captura perfectamente el espíritu de la campaña al relacionar el concepto de aprovechamiento con una imagen que muestra tanto comida como un cubo de basura. Este lema ofrece una visión positiva del aprovechamiento al asociarlo con el acto creativo de "crear". En un contexto donde algunas personas aún perciben el aprovechamiento como un acto relacionado con la escasez o la culpa, este enfoque positivo resulta especialmente interesante y efectivo. Además, el juego de palabras en el lema "¡Quédate con un buen sabor de boca!" refleja una astucia propia del lenguaje publicitario y reafirma la relación entre el aprovechamiento y una experiencia positiva.

 


El jurado ha decidido otorgar un accésit de reconocimiento a la prevención del desperdicio alimentario, al cartel que lleva el lema "Salva alimentos, salva al planeta” de Kristian Luca Rodríguez, alumno de  3º de ESO del Programa de Diversificación Curricular. Presenta un mensaje especialmente poderoso y efectivo,  por su enfoque en la importancia de la prevención del desperdicio de alimentos. Al incluir el texto "lo que te sobra no lo tires," el cartel no solo nos insta a evitar tirar alimentos, sino que también proporciona una solución concreta al problema: la idea de aprovechamiento. Esta claridad es esencial para inspirar acciones concretas. Además, la imagen de un compostador que acompaña al lema refuerza la idea de cómo podemos colaborar en la reducción del desperdicio. El compostador representa una solución práctica y sostenible para darle un nuevo propósito a los alimentos que, de lo contrario, se desperdiciarían. La imagen del compostador es poderosa, ya que muestra una acción concreta que cualquiera puede emprender para combatir el desperdicio. En contraste con algunos otros carteles que presentan imágenes de alimentos en mal estado, el ganador evita imágenes desagradables que podrían alejar al público potencial de la idea que se pretende inculcar. En lugar de enfocarse en el problema, se centra en la solución y en la acción positiva que podemos tomar. Finalmente, el uso del paralelismo en el lema "Salva alimentos, salva al planeta" es un recurso efectivo del lenguaje publicitario. El paralelismo proporciona ritmo que facilita la retención del mensaje y que este cale y se recuerde.  y refuerza la importancia de la relación entre la conservación de alimentos y la protección del medio ambiente.


Felicitamos a los participantes por sus contribuciones excepcionales y por su creatividad y compromiso en la lucha contra el desperdicio alimentario.

Desde la coordinación del proyecto Educando para la Sostenibilidad y la Promoción de la Salud, deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a Marta Rodríguez, del Departamento de Educación Plástica y Visual, y a Rosa María Moriano, del Departamento de Lengua y Literatura Española, por su valiosa implicación, colaboración y profesionalismo como miembros del jurado. Ambas son auténticas expertas en el análisis de lemas y representaciones visuales, y su dedicación constante en la evaluación de los carteles de concursos en el IES es inestimable. Su compromiso con la promoción de la creatividad y el pensamiento crítico en nuestra comunidad educativa es digno de reconocimiento y agradecimiento.

También queremos extender nuestro más sincero agradecimiento a todos los participantes del concurso "Un lema y una foto para frenar el desperdicio alimentario." Vuestra creatividad y dedicación han sido fundamentales para hacer de este concurso un éxito. Cada uno de vosotros ha contribuido con ideas innovadoras y poderosas que inspiran a la reflexión y la acción. Gracias por ser agentes de cambio y por uniros a nosotros en la lucha contra el desperdicio de alimentos. ¡Vuestro compromiso y entusiasmo son invaluables y merecen nuestro reconocimiento y gratitud!"

 

 


Emprendiendo un Viaje de Voluntariado y Participación Social en el IES VALLE DE ALLER

 





Hemos realizado nuestra sesión 0 dentro del Proyecto Piloto de la Red de Centros de Voluntariado y Participación Social del Principado de Asturias. Este proyecto está diseñado para fomentar la sensibilización sobre el voluntariado, la participación social y un concurso de carteles que despierte nuestra creatividad y compromiso.

El pasado miércoles 18 de octubre, recibimos a Dª Claudia Suárez González, del Centro de Voluntariado y Participación Social Área VII, quien impartió talleres a nuestros estudiantes de 3º y 4º de ESO en diferentes franjas horarias:

8.30-9.25 h: 4º B

9.25-10.20 h: 3º A

11.45-12.40 h: 3º B

12.40-13.35 h: 4º A

 

Durante estos talleres, exploramos los siguientes temas:

 

  • ¿Qué es el voluntariado? Discutimos sus características y significado a través de una divertida sesión de Kahoot, que involucró a los estudiantes y los llevó a reflexionar sobre el tema.

 

  • Centros que ofrecen oportunidades de voluntariado. Proporcionamos una lista de estos centros y exploramos algunos de ellos que despertaron un mayor interés entre los estudiantes.

 

  • Concurso de carteles. Presentamos las bases de este concurso que desafiará la creatividad de nuestro alumnado. Desde este punto, hasta el 16 de noviembre, nuestros estudiantes de 3º ESO, en colaboración con el profesorado de Educación Plástica y Visual, trabajarán en la creación de sus carteles. Además, en 4º de ESO y Bachillerato, se ofreció la oportunidad de participar voluntariamente en el Programa de Aprendizaje y Servicio (PAT).

 

El 5 de diciembre, conmemoraremos el Día Internacional del Voluntariado en el Principado de Asturias en un emocionante evento. 

 

Agradecemos a todo el mundo involucrado por su entusiasmo y compromiso en este proyecto. Juntos, haremos una diferencia significativa en nuestra comunidad y más allá. ¡Sigamos trabajando juntos para un mundo mejor!

Exposición en Moreda de "El aRte del Reciclaje" de Pedro Santos Valle




Excelente actividad motivadora en el concejo de Aller para el mes de noviembre, mes en el que se celebra la Semana Europea de Prevención de Residuos.