Dentro del "Desafío residuo cero" del IES Valle de Aller, este curso
académico 2024-25, nos hemos unido al proyecto "Tapones para una nueva
vida"® de la Fundación SEUR, una iniciativa que combina
solidaridad y conciencia ambiental. Este proyecto transforma tapones de
plástico en ayuda vital para niños necesitados, financiando tratamientos
médicos y aparatos ortopédicos que no están cubiertos por la seguridad
social o lo están solo parcialmente.
Al recolectar y reciclar tapones de plástico que normalmente terminarían en vertederos, el proyecto contribuye significativamente a la reducción de emisiones de CO2, el principal gas causante del cambio climático. Además, este proceso de reciclaje promueve una economía circular, dando una nueva vida a materiales que de otro modo se desperdiciarían.
SEUR se encarga de recoger y transportar gratuitamente los tapones recolectados a la planta recicladora Acteco. Allí, los tapones son procesados y transformados en nuevos productos de plástico, como cajas de fruta, tiestos y mobiliario urbano.
El dinero obtenido de este proceso de reciclaje se entrega directamente a los beneficiarios designados por la Fundación SEUR, tras un cuidadoso proceso de validación de las solicitudes recibidas. Una característica destacable del proyecto es que cada 2-3 meses es posible conseguir la ayuda necesaria para a un beneficiario, lo que asegura llegar a múltiples familias, maximizando el impacto positivo de la iniciativa en la comunidad.
Pincha aquí para conocer el beneficiario actual.
Para obtener más
información sobre los tipos de tapones que se pueden reciclar y cómo participar
en esta iniciativa, se puede visitar la página web oficial del proyecto: https://www.fundacionseur.org/tapones/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario