jueves, 20 de noviembre de 2025

Derechos digitales en el IES Valle de Aller en el Día Mundial de los Derechos de la Infancia

 

Aprovechando la proximidad del Día Mundial de los Derechos de la Infancia, jueves 20 de noviembre, las sesiones de tutoría de 3º ESO de esta misma semana (martes 18), se han dedicado a trabajar los “Derechos Digitales”, siguiendo la propuesta y guía de UNICEF : Guía para el aula: Derechos digitales de la infancia y la adolescencia.

Partimos de una reflexión y lluvia de ideas previa acerca de qué derechos podemos tener al hacer uso de cualquier dispositivo digital, ya sea un móvil, un ordenador o una consola de videojuegos de cara a concienciarles de los posibles riesgos pero también desafíos con los que pueden encontrarse.

Desmenuzando en partes el gran Círculo de responsabilidades en el mundo digital (tomado de la guía de UNICEF) que queríamos completar entre todo el grupo-clase (A y B), nos fuimos sumergiendo en el pensamiento y razonamiento de cómo nos afecta el mundo digital y en concreto a nuestra salud, bienestar y relaciones y al aprendizaje además de analizar acerca de cómo repercuten en nuestros derechos digitales las acciones y actuaciones de nuestro entorno (familia, escuela, amistades, Gobiernos, empresas tecnológicas y medios de comunicación) .

En ambos grupos han resultado ideas muy interesantes ante todo porque se centraban en la parte positiva, en todo lo positivo que nos puede aportar lo digital y no sólo en lo negativo. Además  han hecho referencia de forma clara a conceptos como privacidad, seguridad, identidad digital, acceso equitativo o uso responsable.

Se anexan imágenes de la lluvia de ideas de ambos grupos así como del Círculo resultante en cada grupo-clase:

3º ESO A



3º ESO B

 

 









No hay comentarios:

Publicar un comentario