El cartel "Dejo
huella pero no restos" de Izan Cordero de 3º de ESO
B ha sido elegido como el ganador de esta edición del concurso por
su acertado equilibrio entre impacto visual y claridad en el mensaje. Este
cartel sobresale por su capacidad para comunicar de manera amable pero
contundente. Su diseño refuerza el mensaje sin recurrir a imágenes
explícitas.
🔹 Mensaje directo y efectivo: Confronta el
problema de manera clara sin resultar agresivo, logrando transmitir la idea de
responsabilidad sin culpabilizar a los dueños de mascotas.
🔹 Creatividad en el lenguaje: El juego de
palabras con la expresión "dejar huella" aporta un matiz
ingenioso y refuerza la idea central del cartel. La integración del símbolo de
una huella en la tipografía (sobre la letra "o" en la palabra
"dejo") potencia aún más el concepto.
🔹 Diseño accesible y atractivo: La ilustración esquemática y de estilo naif contribuye a una percepción amigable del mensaje. Este enfoque permite abordar una realidad incómoda (la presencia de excrementos en las calles) desde una perspectiva positiva y educativa (no tenemos ningún problema con tu perro sino con el hecho de que no recojas sus excrementos).
📜 Enlace al cartel ganador: Ver
cartel
Cartel que ha obtenido el segundo puesto en esta edición del concurso ha sido elaborado por Alba González, Gabriela Milenova y Noa Bernardo de 1º ESO B.
El cartel que ha obtenido el segundo puesto en
esta edición del concurso ha sido elaborado por Alba González, Gabriela Milenova y
Noa Bernardo de 1º ESO B. Destaca por su claridad, diseño equilibrado y
originalidad artística.
🔹 Claridad
del mensaje: La idea se comunica de forma directa y comprensible,
asegurando que el mensaje llegue con facilidad a un público amplio y diverso.
🔹 Diseño
visual: La tipografía elegida, sencilla y legible, se integra armónicamente
con un fondo azul neutro, logrando un equilibrio visual atractivo. La paleta en
tonos azules y crema aporta un aire limpio y elegante, mientras que las
ilustraciones añaden un matiz juvenil y divertido.
🔹 Creatividad
y técnica: La ilustración realizada con lápices de colores evoca la
estética de la animación infantil con un toque realista, aportando calidez y
originalidad al cartel. Esta combinación lo hace especialmente llamativo y
agradable a la vista.
📜 Enlace
al cartel del segundo puesto: Ver
cartel
Cartel Mención Especial del profesorado elaborado por Deva González, Carolina Iglesias, Sara Del Cuadro, Pablo García y Dani Suárez y de 1º ESO A.
El profesorado del IES Valle de Aller ha querido distinguir el cartel "No la cagues" con la Mención Especial del Profesorado por su enfoque original y su manera eficaz de transmitir el mensaje, utilizando el humor y la ilustración de forma estratégica para reforzar la concienciación ciudadana. Sus autores son Deva González, Carolina Iglesias, Sara Del Cuadro, Pablo García y Dani Suárez de 1º ESO A.
🔹 Mensaje claro y contundente: Con un eslogan
impactante y sin rodeos, el cartel transmite su mensaje de manera efectiva,
logrando captar la atención del espectador al instante.
🔹 Creatividad visual: A través de ilustraciones
expresivas y un diseño dinámico, convierte un tema incómodo en un contenido
accesible y hasta divertido, logrando un equilibrio entre humor y
concienciación.
🔹 Impacto y conexión con el público: El uso de
personajes animados y una estructura narrativa clara hace que el cartel sea
fácilmente comprensible y atractivo logrando su propósito de sensibilización.
📜 Enlace al cartel de mención especial : Ver cartel
Muy pronto compartiremos la entrega de premios donados
por el Ayuntamiento de Aller a los ganadores del VIII Concurso de
Carteles de la SEPR.
Además, los trabajos premiados serán expuestos en las pantallas
instaladas en Moreda como parte de la campaña de concienciación del
Ayuntamiento.
¡Atentos a las próximas novedades! 👀✨
Desde la coordinación del proyecto Educando para la Sostenibilidad y la Promoción de la Salud, deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a Olaya Fernández, del Departamento de Educación Plástica y Visual, y a Rosa María Moriano, del Departamento de Lengua y Literatura Española, por su valiosa implicación, colaboración y profesionalismo como miembros del jurado. Su compromiso con la promoción de la creatividad y el pensamiento crítico en nuestra comunidad educativa es digno de reconocimiento y agradecimiento.
Bases:
https://reriesvalledealler.blogspot.com/2024/10/compromiso-ambiental-el-viii-concurso.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario