domingo, 19 de mayo de 2024

III Confint Escolar del IES Valle de Aller en las XIX Jornadas Culturales (9 de mayo, Día de Europa)

 

 




El pasado 9 de mayo de 2024, se celebró la III CONFINT Escolar del IES Valle de Aller en el marco de las XIX Jornadas Culturales, coincidiendo con el Día de Europa. Los voluntarios y las voluntarias de la CONFINT del IES Valle de Aller, Diego Fernández (Coordinador del Proyecto Educando para la Sostenibilidad y la Promoción de la Salud (ESPS)) y COGERSA, realizaron una presentación para el alumnado y profesorado del centro, destacando el trabajo realizado durante el año para el bienestar del planeta frente a la crisis ambiental. Enfatizaron la importancia de la responsabilidad y el involucramiento a nivel local.




Diego presentó al alumno voluntario de 1º de ESO y a las dos alumnas voluntarias y 4º de ESO encargados de exponer los dos problemas clave con sus respectivas acciones que llevarán a la Confint Autonómica de Asturias el próximo 16 de mayo:

  • La creación de un equipo de “Ecoguardianes-Aller-R-que-R" para supervisar y mejorar la separación de residuos sólidos en el centro.

  • La colaboración con el Ayuntamiento de Aller en una campaña para disminuir la presencia de excrementos de perro en espacios públicos.

 

 


El coordinador del proyecto ESPS explicó la relevancia de la Confint Escolar, que parte de la Conferencia de Jóvenes “Cuidemos el planeta”, un intercambio internacional de experiencias donde los jóvenes aportan líneas de acción para abordar graves problemas socioambientales mediante la educación y la participación y la solución de dichos problemas a nivel local.

Además, aprovechó para relacionar el evento con el Día de Europa, que celebra la paz y la unidad en el aniversario de la Declaración Schuman, proponiendo una nueva forma de cooperación política en Europa.

También comentó la importancia de la Confint y el proyecto ESPS en la temática de las XIX Jornadas Culturales Europeas del IES Valle de Aller "Construyendo salud y bienestar: la Europa de las personas, una esperanza compartida" al estar en la línea de una Europa de salud integral (mental, sexual y alimentaria) y bienestar, que promueve estilos de vida saludables y evita adicciones y una Europa comprometida con el bienestar de sus ciudadanos, compartiendo una visión optimista y unificada hacia un futuro de paz, prosperidad, igualdad, salud, sostenibilidad y solidaridad.

Diego Fernández también habló de la importancia de la CONFINT en relación con los ODS de la Agenda 2030 para transformar nuestro mundo. Destacó especialmente el ODS 3, referido a salud y bienestar, que da título a las jornadas, así como los ODS 6, 7, 11, 12, 13, 14, 15 y 17.



Además, mencionó la importancia de la distinción del IES Valle de Aller como centro 4R y con el sello "Vida Saludable", subrayando la relevancia del proyecto ESPS y la Confint dentro del programa Erasmus Plus Jean Monnet y del IES Valle de Aller como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo. También resaltó la necesidad de alinear nuestras acciones con la iniciativa "One Health", que aboga por un enfoque integrado para la salud humana, animal y ambiental.

 







Se realizó un repaso de las actividades de sensibilización ambiental, solidaria y de salud llevadas a cabo durante el primer trimestre de 2023-24 (ver imágenes).

 






Los estudiantes Mar García Andrés (4º ESO), Ana Liébana Canal (4º ESO) y Hugo Martínez García (1º ESO) describieron dos de los problemas detectados.

  • Presencia de excrementos de perro en espacios públicos y patio del centro.
  • Incorrecta separación de residuos sólidos en el centro en los recreos y aulas y abuso del plástico.

Abordaron también sus posibles causas, las consecuencias para la ciudadanía, la comunidad educativa, los ecosistemas y el planeta. También detallaron el cambio que proponen, las acciones para solucionar el problema y los ODS que se trabajan. 

Destacaron especialmente dos acciones que van a implementarse en breve y que se desarrollarán por completo el próximo curso académico:

  • La creación de un equipo de “Ecoguardianes-Aller-R-que-R" del que ya tienen muy avanzado el borrador en cuanto a equipamiento, funcionamiento y normativa.

  • La colaboración con el Ayuntamiento de Aller en una campaña fotográfica y de vídeo para disminuir la presencia de excrementos de perro en espacios públicos y patio del centro, que se exhibirá en la nueva pantalla de la plaza de Moreda 








Tras aclarar las instrucciones básicas para elegir a los cinco ecodelegados/as que asistirían a la Confint Autonómica, se procedió a su elección, teniendo en cuenta el trabajo aportado, la responsabilidad, los conocimientos adquiridos y la ilusión por comunicarlo al resto de centros de Asturias.



 Los elegidos fueron:

 

Mar García Andrés (4º ESO)

Ana Liébana Canal (4º ESO)

Unai Carballo Argüelles (1º ESO)

Nicolás Galiano Amboaje (1º ESO)

Hugo Martínez García (1º ESO)

 

Estos ecodelegados serán acompañados por el profesor Diego Fernández Díaz a la Confint Autonómica de Asturias que se celebrará el 16 de Mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo.

 




La jornada finalizó con una comunicación telemática con COGERSA, donde se reveló a los ecodelegados y ecodelegadas y a los asistentes el programa de las actividades que se realizarán el 16 de mayo.


 

En la foto los voluntarios medioambientales de 1º y 4º de ESO de la 

CONFINT 2023-24 del IES VALLE DE ALLER.


 

jueves, 9 de mayo de 2024

El Aula de Emprendimiento del IES Valle de Aller: Innovación, Creatividad , Reutilización y Sostenibilidad en la Creación de un Espacio de Relax por el Alumnado

 




En las XIX Jornadas Culturales Europeas 2024 sobre Bienestar y Salud, el IES Valle de Aller dio un paso más en su compromiso con la innovación y la sostenibilidad al inaugurar el Aula de Emprendimiento o Aula de las Ideas. Este espacio no solo busca estimular la creatividad e innovación entre los estudiantes, sino que también tiene como objetivo promover un ambiente de aprendizaje colaborativo y sostenible. Una de las iniciativas más destacadas dentro de este aula fue la creación de un espacio de relax, diseñado y elaborado por el propio alumnado reutilizando materiales acorde con los valores de sostenibilidad centro.

Se reutilizaron pallets de madera para la elaboración de sofás y mesa y se incorporaron plantas para mejorar el ambiente y la calidad del aire.

El resultado fue un espacio acogedor y funcional, diseñado con el compromiso de cuidar el medio ambiente y fomentar la conciencia ecológica entre los estudiantes. Además de ser un lugar para relajarse y recargar energías, este espacio también se convirtió en un ejemplo tangible del poder de la creatividad y la colaboración dentro del aprendizaje servicio en la construcción de un entorno educativo más sostenible y colaborativo para toda la comunidad educativa del IES Valle de Aller.


Estas son algunas fotos tomadas durante la elaboración de los sofás y la mesa:

















Funcionamiento del Aula de Emprendimiento durante las XIX Jornadas Culturales 2024.







miércoles, 8 de mayo de 2024

DIA MUNDIAL DE LA HIGIENE DE MANOS (5 de mayo del 2024): salva vidas-límpiate las manos

 








La higiene de manos es una medida eficaz y barata para prevenir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y la diseminación de microorganismos multirresistentes.



















martes, 7 de mayo de 2024

CONFINT 2022-23: Mejoremos nuestro entorno próximo (5 de junio - Día Mundial del Medio Ambiente)




Presentamos este material elaborado el año pasado pero que no habíamos subido a nuestras redes sociales. El vídeo fue creado durante la CONFINT 2022-23 y enviado a Cogersa con el objetivo de sensibilizar en el Día Mundial del Medio Ambiente sobre a un problema presente en nuestro entorno próximo: el impacto de las fiestas y botellones en la generación de residuos, especialmente en relación con la contaminación del río. En este contexto, se proponen acciones concretas para abordar esta problemática:


  • Reducción de residuos mediante el uso responsable de vasos reutilizables en lugar de desechables.
  • Separación de residuos (especialmente plástico) y depósito en el contenedor adecuado para facilitar su reciclaje y su tratamiento adecuado.
  • Limpiezas periódicas de la ribera del río para remover los residuos acumulados, contribuyendo así a la conservación de este ecosistema.
Estas acciones son fundamentales para promover prácticas más sostenibles y reducir el impacto negativo de nuestras actividades en el medio ambiente, especialmente en áreas naturales como los ríos y sus alrededores.