El pasado 13 de mayo, el IES
Valle de Aller participó en el II Encuentro de Centros de la Red de Huertos
Escolares Ecológicos, representado por un grupo de estudiantes de 4º ESO
B. Un evento inspirador que no habría sido posible sin el compromiso de dos
pilares fundamentales: el COPAE (Consejo de Producción Agraria Ecológica
del Principado de Asturias) y la Caja Rural de Asturias.
El objetivo principal de esta
jornada fue estrechar lazos y establecer sinergias con otros centros
educativos especialmente implicados en el desarrollo de sus huertos escolares.
A través de las exposiciones de experiencias de los diferentes centros,
nuestro alumnado tuvo la oportunidad de conocer propuestas innovadoras,
recoger ideas transferibles y reflexionar sobre cómo mejorar y fortalecer
nuestro propio huerto escolar ecológico.
La jornada fue, sin duda, una experiencia
muy enriquecedora, que reforzó el papel del huerto como herramienta
educativa para el aprendizaje activo, el trabajo cooperativo y la
sensibilización en valores de sostenibilidad, salud y responsabilidad social.
Además, el encuentro incluyó una
actividad lúdica y educativa muy especial: un Escape Room, diseñado por
el Taller de Empleo de Dinamización del Ayuntamiento de Llanera. Bajo el
título “Misión Semillas: el laboratorio del Doctor Xuacu y la Doctora Xana”,
los estudiantes se enfrentaron a un reto ambientado en un escenario de colapso
ambiental. Su misión: salvar las semillas más valiosas del planeta para
preservar la biodiversidad y garantizar la vida en la Tierra.
Una jornada de aprendizaje
vivencial que, además de generar conciencia ecológica, contribuye a impulsar
el huerto escolar como motor de cambio educativo y medioambiental en el
centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario