martes, 17 de junio de 2025

Un río sin colillas: el IES Valle de Aller actúa por Aller, la salud, el agua y el planeta

 


El martes 16 de junio, 25 estudiantes de 1º de ESO del IES Valle de Aller participaron en una jornada de limpieza voluntaria en el río Aller, en el tramo que atraviesa Moreda, en la zona del Paso de Marianes, próxima al instituto. Esta actividad, ya tradicional en nuestro centro, va mucho más allá de recoger basura: es un homenaje activo a los ríos como fuentes de agua potable, alimento, biodiversidad y espacios de vida y ocio.






 
🌱 De la acción local al impacto global

La jornada de limpieza fue solo el inicio de una serie de acciones coordinadas por el Proyecto Educando para la Sostenibilidad y la Promoción de la Salud, en colaboración con el Departamento de Biología y Geología, el profesorado del Ámbito Científico-Tecnológico y el Departamento de Orientación.

Al día siguiente, los estudiantes participaron en una actividad de repoblación con alevines de trucha autóctona "fario" y en la Campaña escolar One Health contra el impacto ambiental del tabaco: colillas, ríos y responsabilidad colectiva. Porque fumar también contamina el agua que bebemos y el pescado que comemos.










♻️ Lo que no se ve... también contamina

Aunque a simple vista el entorno parecía limpio —gracias a limpiezas previas vinculadas al proyecto “Cuidamos del Agua”—, los estudiantes encontraron una preocupante cantidad de residuos:

  • Toallitas, servilletas, bolsas de plástico, fragmentos de cables, cuerdas y plásticos y cordeles de ensilado.
  • Colillas, cajetillas, botellas de vidrio y envases, muchos procedentes del botellón semanal.
  • Tapacubos, espumas y otros residuos urbanos de difícil reciclaje.
 




💧 ¿Qué aprendimos?

  • Que ya no se usa el río como vertedero, lo cual demuestra que la concienciación ambiental en la comunidad local mejora año tras año.
  • Que seguimos necesitando mejores medios materiales: los guantes de nitrilo ofrecidos por COGERSA se rompían con facilidad, y no hubo contenedor específico para los residuos recogidos.
  • Que el trabajo en equipo, la implicación y la conexión directa con el entorno natural generan una conciencia más profunda y transformadora en el alumnado



Los residuos recogidos ya de forma clasificada se depositaron en los contenedores próximos a la entrada del centro: azul (papel/cartón), amarillo (envases), verde (vidrio) y fracción resto, siguiendo criterios de economía circular y sostenibilidad.
 





🔎 Una actividad con propósito


La jornada abordó varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • 🧍‍♀️ ODS 3: Salud y bienestar
  • 🎓 ODS 4: Educación de calidad
  • ⚖️ ODS 5: Igualdad de género
  • 💧 ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • 🌳 ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • 🤝 ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

 


🐟 Educar para actuar

Conocer de cerca el río Aller ha permitido al alumnado comprender que la contaminación es un problema cercano, generado en su mayoría por nuestros propios hábitos. El mensaje fue claro: tirar una colilla o un envoltorio en la calle puede acabar dañando la fauna fluvial y afectando a nuestra salud.

Estas acciones ayudan a transformar el conocimiento en compromiso. Esperamos que este tipo de experiencias sean semilla de futuros ciudadanos conscientes, críticos y comprometidos con el planeta.
 
 


Más información sobre la campaña contra el impacto ambiental de las colillas en:


"Cuando tiramos  una  colilla  de  cigarrillo  al  suelo,  estamos  introduciendo  un cóctel  de  toxinas  en  nuestro entorno. Estas pequeñas piezas de basura contienen sustancias químicas peligrosas como nicotina, alquitrán y metales pesados que, con el tiempo, se filtran en el suelo y el agua. Solo una colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua,  afectando  a la vida acuática y comprometiendo la calidad del agua que podría llegar a nuestros hogares. Además, las colillas pueden tardar más de 10 años en degradarse, persistiendo en nuestro entorno y liberando toxinas constantemente. Cada vez que evitas tirar una colilla al suelo y la depositas en un lugar adecuado, estás ayudando a proteger nuestro planeta. Juntos, podemos marcar una gran diferencia en la salud de nuestro medio ambiente."










No hay comentarios:

Publicar un comentario