Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de junio de 2025

El IES Valle de Aller mantiene su distinción como Centro Circular

 



♻️ COGERSA ha renovado la distinción de Centro Circular al IES Valle de Aller, reconociendo así, un año más, el compromiso firme de su comunidad educativa con la sostenibilidad. Este reconocimiento, que también han recibido otros 14 centros asturianos, pone en valor el esfuerzo diario por integrar la economía circular y el respeto al medioambiente en la vida escolar


🙏 Gracias a toda la comunidad educativa —alumnado, profesorado, personal no docente y familias— por su implicación, esfuerzo y compromiso constante. Este reconocimiento es el reflejo del trabajo colectivo hacia un modelo educativo más sostenible, justo y responsable.



jueves, 1 de mayo de 2025

EL IES VALLE DE ALLER GANADOR DE TRES PREMIOS EN EL III CONCURSO ESPACIOS SOSTENIBLES

 


Espacios Sostenibles, un premio a la creatividad con la que la juventud diseña el futuro.

Esta iniciativa impulsada por el Clúster ECCO celebró el 23 de abril su tercera edición en una Gala Final que tuvo lugar en la Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón, a la que acudieron alrededor de 180 personas. 




Educar para transformar es el gran reto de nuestro tiempo, y si escuchamos a los jóvenes, sabremos perfectamente hacia dónde debemos ir”. Así arrancaba Coloma Sánchez, directora del Clúster Ecco, la tercera edición del proyecto Espacios Sostenibles, iniciativa que premia a los jóvenes talentos que liderarán la sostenibilidad en Asturias. 

El encuentro destacó por la calidad de los 48 trabajos liderados por 189 alumnos y alumnas que plasmaron en las maquetas expuestas, pero también por la humana, pues este año se incluyó la sostenibilidad social, que se traduce en la idealización de iniciativas que buscan la inclusión.




Espacios Sostenibles refleja el compromiso de la juventud con un futuro más verde y sostenible a través de la transformación de espacios urbanos, con propuestas de soluciones integrales que subraya la sensibilidad y el compromiso de sus creadores”, apuntó Juan Majada, vicepresidente del Clúster ECCO. Además, destacó también la implicación de los colaboradores que fue “no solo económica, sino también como jurado o difusores”, la cual “permite que esta acción crezca cada año”. Eventos como este, aseguró, “son solo el principio de lo que se puede lograr; con estos concursos tratamos de incentivar a los jóvenes para aportar soluciones innovadoras, porque para eso no hay edad”.




También intervino David Artime, director general de Inclusión Educativa y Ordenación del Principado, quién resaltó la complejidad de los proyectos y la calidad de los mismos: “Son trabajos de un gran valor que demuestran el compromiso de la juventud, la cual está más que preparada y tiene mucho que aportar. No solo premiamos los proyectos, sino también las actitudes, la curiosidad, el trabajo colaborativo e incluso la esperanza”.

Los alumnos han dedicado varios meses a la investigación sobre residuos, energía, accesibilidad o biodiversidad urbana, lo que les ha llevado a cuestionarse cómo vivimos y cómo podríamos mejorar los espacios que habitamos y así crear las diferentes propuestas que han presentado. Por ello, en sus proyectos no solo se pudo ver una reconversión física de los espacios, sino también la creación de productos nuevos, diseñados por ellos mismos, para dar respuesta a retos muy concretos de sostenibilidad.





Todos estos ingredientes fueron valorados por el jurado, que estuvo compuesto por Enrique Álvarez responsable de Inmovilizado de Caja Rural de Asturias; Paz Orviz, gerente de Cogersa; Alejandro Navazas, director general de Medio Ambiente y Sostenibilidad del del Ayuntamiento de Gijón, Cesar Luis Chichas, aparejador y vocal del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos del Principado; David Artime, director general de Inclusión Educativa y Ordenación del Principado; Javier Granero, director de Taxus Medio Ambiente y Juan Majada, vicepresidente del Clúster ECCO.



 
Categoría Secundaria

El tercer reconocimiento se lo llevó ‘Verdemente: Pulmón Verde Aller’, de los alumnos y alumnas Alejandro Donaire, Rodrigo Manteca, Lucrecia Alma Molinari, Walter Alejandro Rosales y Eveline Nicoleta Pricop, de 2º de la ESO del IES Valle de Aller. El proyecto es un ‘botánico’ que atraiga a más turistas y que mejore el ecosistema. Consta de un edificio en el que se colocarían las plantas que necesitan más recursos para sobrevivir, y por fuera se situarían las plantas o árboles autóctonos del concejo, con sus carteles informativos para explicarles a los visitantes qué especie es, su origen, etc. Hizo entrega del trofeo David Artime.




Categoría Bachillerato y FP

El segundo premio lo recibieron los alumnos y las alumnas Lara Diego, Daniela García, Xaranza González, Iyán Iglesias y Hugo Álvarez, de 1º de Bachillerato del IES Valle de Aller gracias a ‘Ecoingenio’, una propuesta que consiste en construir un centro lúdico-social en la piscina abandonada de Caborana. Tiene como objetivo ofrecer actividades educativas y recreativas para todas las personas, promoviendo la igualdad de género y el acceso a espacios seguros y sostenibles. Recibieron un cheque de 200 euros canjeable por material educativo que les entregó Joel García, presidente de la CAC; el trofeo se lo otorgó Javier Granero.




Un proyecto de inclusión social

Se hizo una Mención Especial a la Sostenibilidad Social, en este caso al proyecto 'Eco Arquitectos: Centro Social de Moreda de Arriba'. Se trata de un trabajo del equipo del IES Valle de Aller, de 2º de la ESO, formado por Jimena Cordero, Julia Díaz, Hugo Martínez García, Saúl Barragán y Ana Vázquez. 
La propuesta es construir un centro social en las escuelas abandonadas de Moreda de Arriba. Para ello usarán fuentes de energía renovables, lo harían más sostenible usando materiales reciclados; usarían cubos de reciclaje con carteles y darían talleres para entender mejor su uso y sus beneficios. Habrá una red de transporte público con alcance en todo el concejo y un aparcamiento de bicicletas. Dispondrá de un huerto ecológico, árboles y arbustos frutales. Tendrán acceso todas las personas de todas las edades, para lo cual diseñarán el programa ‘adopta un abuelo’. Recibieron un cheque de 500 euros canjeable por material educativo que les entregó César Chichas, vocal del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos del Principado.





“Son proyectos que pueden patentarse”

Para cerrar esta tercera edición de Espacios Sostenibles, Iván Aitor Lucas del Amo, viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital del Principado quiso compartir un mensaje a modo de felicitación a los participantes: “Año tras año más me sorprende este evento. Tenemos mucho talento, iniciativas muy interesantes”. El viceconsejero lanzó un reto, y fue que el premio de la categoría de FP y Bachillerato “pueda patentarse” en un futuro, puesto que, dijo, “con todos los medios de que disponemos se puede empezar a dar los pasos”. 

La tercera edición de Espacios Sostenibles cuenta con el patrocinio de Caja Rural de Asturias y la colaboración del Ayuntamiento de Gijón, Club de Calidad, Cogersa, Colegio de Aparejadores de Asturias, Conecta, Confederación Asturiana de la Construcción, Fundación Laboral de la Construcción, Grupo Hunosa, Principado de Asturias, Saint-Gobain y Taxus Medio Ambiente.


NUESTROS PREMIOS
 









jueves, 3 de abril de 2025

GANADORES del VIII CONCURSO DE CARTELES DE LA SEPR EN EL IES VALLE DE ALLER "UN ALLER SIN SORPRESAS COMIENZA CONTIGO: COMPOST SÍ, HECES NO - RECOGE LAS SOBRAS DE TU MASCOTA"


Cartel ganador de Izan Cordero de 3º  de ESO  B.


El cartel "Dejo huella pero no restos" de Izan Cordero de 3º  de ESO  B ha sido elegido como el ganador de esta edición del concurso por su acertado equilibrio entre impacto visual y claridad en el mensaje. Este cartel sobresale por su capacidad para comunicar de manera amable pero contundente. Su diseño refuerza el mensaje sin recurrir a imágenes explícitas.

🔹 Mensaje directo y efectivo: Confronta el problema de manera clara sin resultar agresivo, logrando transmitir la idea de responsabilidad sin culpabilizar a los dueños de mascotas.

🔹 Creatividad en el lenguaje: El juego de palabras con la expresión "dejar huella" aporta un matiz ingenioso y refuerza la idea central del cartel. La integración del símbolo de una huella en la tipografía (sobre la letra "o" en la palabra "dejo") potencia aún más el concepto.

🔹 Diseño accesible y atractivo: La ilustración esquemática y de estilo naif contribuye a una percepción amigable del mensaje. Este enfoque permite abordar una realidad incómoda (la presencia de excrementos en las calles) desde una perspectiva positiva y educativa (no tenemos ningún problema con tu perro sino con el hecho de que no recojas sus excrementos). 

📜 Enlace al cartel ganador: Ver cartel

 



Cartel que ha obtenido el segundo puesto en esta edición del concurso ha sido elaborado por Alba  González, Gabriela Milenova y Noa Bernardo de 1º ESO B.

El cartel que ha obtenido el segundo puesto en esta edición del concurso ha sido elaborado por Alba González, Gabriela Milenova y Noa Bernardo de 1º ESO B. Destaca por su claridad, diseño equilibrado y originalidad artística.

🔹 Claridad del mensaje: La idea se comunica de forma directa y comprensible, asegurando que el mensaje llegue con facilidad a un público amplio y diverso.

🔹 Diseño visual: La tipografía elegida, sencilla y legible, se integra armónicamente con un fondo azul neutro, logrando un equilibrio visual atractivo. La paleta en tonos azules y crema aporta un aire limpio y elegante, mientras que las ilustraciones añaden un matiz juvenil y divertido.

🔹 Creatividad y técnica: La ilustración realizada con lápices de colores evoca la estética de la animación infantil con un toque realista, aportando calidez y originalidad al cartel. Esta combinación lo hace especialmente llamativo y agradable a la vista.

📜 Enlace al cartel del segundo puesto: Ver cartel



Cartel Mención Especial del profesorado elaborado por Deva González, Carolina Iglesias, Sara Del Cuadro, Pablo García y Dani Suárez y de 1º ESO A.


El profesorado del IES Valle de Aller ha querido distinguir el cartel "No la cagues" con la Mención Especial del Profesorado por su enfoque original y su manera eficaz de transmitir el mensaje, utilizando el humor y la ilustración de forma estratégica para reforzar la concienciación ciudadana. Sus autores son Deva González, Carolina Iglesias, Sara Del Cuadro, Pablo García y Dani Suárez de 1º ESO A.

🔹 Mensaje claro y contundente: Con un eslogan impactante y sin rodeos, el cartel transmite su mensaje de manera efectiva, logrando captar la atención del espectador al instante.

🔹 Creatividad visual: A través de ilustraciones expresivas y un diseño dinámico, convierte un tema incómodo en un contenido accesible y hasta divertido, logrando un equilibrio entre humor y concienciación.

🔹 Impacto y conexión con el público: El uso de personajes animados y una estructura narrativa clara hace que el cartel sea fácilmente comprensible y atractivo logrando su propósito de sensibilización.


 📜 Enlace al cartel de mención especial Ver cartel

Muy pronto compartiremos la entrega de premios donados por el Ayuntamiento de Aller a los ganadores del VIII Concurso de Carteles de la SEPR.

Además, los trabajos premiados serán expuestos en las pantallas instaladas en Moreda como parte de la campaña de concienciación del Ayuntamiento.

¡Atentos a las próximas novedades! 👀✨



Desde la coordinación del proyecto Educando para la Sostenibilidad y la Promoción de la Salud, deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a Olaya Fernández, del Departamento de Educación Plástica y Visual, y a Rosa María Moriano, del Departamento de Lengua y Literatura Española, por su valiosa implicación, colaboración y profesionalismo como miembros del jurado. Su compromiso con la promoción de la creatividad y el pensamiento crítico en nuestra comunidad educativa es digno de reconocimiento y agradecimiento.


Bases:

https://reriesvalledealler.blogspot.com/2024/10/compromiso-ambiental-el-viii-concurso.html

GANADORES DEL VIII CONCURSO DE VÍDEOS DE LA SEPR EN EL IES VALLE DE ALLER "UN ALLER SIN SORPRESAS COMIENZA CONTIGO: COMPOST SÍ, HECES NO - RECOGE LAS SOBRAS DE TU MASCOTA"

 

Vídeo ganador del equipo de 3º ESO A formado por Leyre Lombraña, Nerea Mosquera y Nerea Fernández. 


Tras la deliberación del jurado, la elección del vídeo ganador ha sido unánime. Hay un claro vencedor, el del equipo de 3º ESO A formado por Leyre Lombraña, Nerea Mosquera y Nerea Fernández, que destaca por varios aspectos clave:

🔹 Claridad del mensaje: La pieza logra transmitir su mensaje de forma directa y comprensible, asegurando un impacto efectivo en un público amplio y diverso. La sencillez en su comunicación refuerza su efectividad.

🔹 Diseño visual: Su estética, basada en siluetas, recortes y tintas planas, recuerda al collage y al cartel gráfico. La combinación de estos elementos, junto con una paleta de colores vibrante, capta la atención del espectador y potencia el mensaje.

🔹 Creatividad: La elección de la animación en stop-motion aporta dinamismo y originalidad, generando un enfoque visual atractivo e innovador.


Este vídeo destaca porque consigue condensar mucho contenido en poco tiempo, narrando su mensaje principalmente a través de imágenes y música, con solo un breve texto al final. Su estética naif suaviza el tono del mensaje, evitando una percepción demasiado agresiva, mientras que la banda sonora, inspirada en los videojuegos, conecta de forma natural con el público joven.

Además, el uso del lema "No dejes rastro" juega con el doble sentido, transmitiendo el propósito de la campaña sin necesidad de palabras explícitas como “caca”. En definitiva, es un producto bien ideado y ejecutado con gran acierto.

📽️ Enlace al vídeo ganador: Ver vídeo




Vídeo premiado con el segundo puesto de Luz González de 4º de ESO del PDC.


El jurado ha reconocido con el segundo puesto a Luz González de 4º de ESO del PDC. Si bien este vídeo carece del dinamismo y atractivo visual del ganador, su fuerza radica en la precisión del mensaje y en su capacidad para transmitir con rigor la importancia del tema. Su enfoque más serio y técnico lo convierte en una herramienta útil para la sensibilización desde una perspectiva argumentativa. La pieza transmite su propósito de manera directa y sin ambigüedades, abordando el problema desde una perspectiva técnica y apelando al respeto, la salud pública y la responsabilidad cívica. Aunque su presentación es más cercana a un formato expositivo que a un producto audiovisual dinámico, su mensaje es claro, sólido y bien estructurado.

📽️ Enlace al vídeo del segundo puesto: Ver vídeo


Muy pronto compartiremos la entrega de premios donados por el Ayuntamiento de Aller a los ganadores del VIII Concurso de Carteles y vídeos de la SEPR.

Además, los trabajos premiados serán expuestos en las pantallas instaladas en Moreda como parte de la campaña de concienciación del Ayuntamiento.

¡Atentos a las próximas novedades! 👀✨


Desde la coordinación del proyecto Educando para la Sostenibilidad y la Promoción de la Salud, deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a Olaya Fernández, del Departamento de Educación Plástica y Visual, y a Rosa María Moriano, del Departamento de Lengua y Literatura Española, por su valiosa implicación, colaboración y profesionalismo como miembros del jurado. Su compromiso con la promoción de la creatividad y el pensamiento crítico en nuestra comunidad educativa es digno de reconocimiento y agradecimiento.


Bases:

https://reriesvalledealler.blogspot.com/2024/10/compromiso-ambiental-el-viii-concurso.html


domingo, 9 de marzo de 2025

ESPACIOS URBANOS SOSTENIBLES DESDE EL IES VALLE DE ALLER


El IES Valle de Aller está participando en el concurso de Espacios Urbanos Sostenibles organizado por Cluster Ecco a nivel regional.

Los estudiantes de 2º ESO A y B, están divididos en 8 grupos de trabajo heterogéneos (4 del A y 4 del B). Por lo que se generarán 8 proyectos, pudiendo enviar solamente 4 para el concurso.





En primer lugar los grupos han hecho un trabajo de investigación para saber qué son los ODS, qué es un espacio sostenible, qué tipo de energías, materiales, técnicas constructivas, acciones sociales, utilización de vegetación, etc. harían de su propuesta un espacio sostenible.

Luego han identificado un lugar en el Concejo de Aller que por sus características actuales podría convertise en nuevo espacio sostenible, renovando el anterior o construyendo algo desde cero. Cada grupo recogió toda la información en una memoria escrita digital e hizo su diseño 3D en SketchUp.

Actualmente están en taller construyendo sus maquetas con material exclusivamente reutilizado. 



Por otro lado, con 1º de bachillerato de Tecnología e Ingeniería, estamos participando también en el mismo concurso en la categoría de Bachillerato y FP. En este caso, al ser solo 5 estudiantes presentamos un único proyecto, será una propuesta visual mostrando el desarrollo de todo el trabajo que están realizando. Fase de búsqueda de información, propuestas, desarrollo y diseño de la idea elegida en programa de diseño 3D, elaboración de una memoria digital y creación de la maqueta. En este caso su maqueta incluye un sistema automatizado con una tarjeta controladora que están programando para ser controlada desde sus teléfonos móviles con una App que ellos mismos están programando y diseñando y que habrán entrenado con IA.
 

 

 

jueves, 27 de febrero de 2025

La Fundación PROCLADE hizo entrega de los premios a los ganadores del concurso de murales sobre "Huella de carbono y consumo responsable"





Antes de retirar la exposición de consumo responsable en el  IES Valle de Aller que tenía por objetivo sensibilizar a los alumnos y alumnas sobre la importancia de buenos hábitos de consumo, bajo el marco del proyecto "Caminando hacia un modelo de vida sostenible", la Fundación PROCLADE hizo entrega de los premios a los ganadores del concurso de murales sobre "Huella de carbono y consumo responsable".  









Tres alumnas y un alumno han ganado por el mural más votado a través de una página web de votaciones (Candela, Ángela, Noelia y Daniel).










El otro mural ganador, elaborado por Carlota, Carmen, Lluvia y Aiquer, fue elegido por votación del jurado especializado.


lunes, 23 de diciembre de 2024

¡Feliz Navidad! Presentamos la Tarjeta ganadora del concurso de postales navideñas 2024




El Departamento de Francés del IES Valle de Aller ha realizado, como cada año,  su esperado concurso de postales navideñas dirigido a los estudiantes de 1º y 2º de la ESO. 

Este evento no solo fomenta la creatividad entre los jóvenes, sino que también refuerza el espíritu navideño en nuestra comunidad educativa. 

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los participantes por su entusiasmo y dedicación. 

¡Joyeux Noël et Bonne Année! 





Nos complace presentar la tarjeta ganadora del concurso, encargada de transmitir nuestros mejores deseos para estas fiestas tan especiales.  A través de esta hermosa postal, deseamos a toda la comunidad educativa unas muy felices fiestas y un próspero año nuevo.






Durante las vacaciones, publicaremos las últimas actividades del año 2024. 

Nos vemos nuevamente el 8 de enero. ¡Que disfrutéis de un merecido descanso! 







lunes, 15 de julio de 2024

El IES Valle de Aller mantiene el distintivo de calidad «Sello Vida Saludable»

 





En el BOE número 156 del jueves 28 de junio, en la Resolución de 25 de junio de 2018, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional,  se concede el distintivo de calidad «Sello Vida Saludable» al IES Valle de Aller. En julio de 2024 se le comunica que se mantiene dicha distinción.
Es un reconocimiento público de los centros docentes que fomentan el aprendizaje de la salud en el ámbito educativo, así como la asunción de prácticas de vida saludable y una educación física que permita el adecuado desarrollo personal y social a lo largo de la escolarización del alumnado.
Recordemos que desde el curso 07-08 el Centro cuenta con un  Proyecto de Salud  (en el que se encuentra el Proyecto de Reciclaje) con un compromiso firme e inequívoco con el desarrollo y mejora de la calidad educativa y de la salud.

sábado, 29 de junio de 2024

El IES Valle de Aller Centro Circular 2023-24 por su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental


 


Diecisiete centros educativos asturianos han presentado sus candidaturas para ser reconocidos como centros circulares, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental. Estos centros han demostrado un trabajo ejemplar en la implementación de prácticas sostenibles y en la promoción de la circularidad en sus entornos educativos.

 

Como resultado de su dedicación, Cogersa ha decidido nombrar a estos 17 centros, en el que se incluye el IES Valle deAller, como centros circulares. Este reconocimiento subraya su esfuerzo continuo y su liderazgo en la integración de principios de sostenibilidad en la educación.

 

Además, Cogersa está en proceso de seleccionar los centros que sobresalen en las categorías de reducir, reutilizar, reciclar y reaccionar. Estos centros servirán de inspiración y ejemplo para otros centros educativos en Asturias, mostrando el camino hacia un futuro más sostenible y ambientalmente consciente.


sábado, 27 de abril de 2024

Semana Mundial de la Educación: Forjando un Futuro Energético Sostenible. 4º de ESO del IES Valle de Aller ganadores de la fase regional de la Olimpiada de Centros Educativos entre REDes



Enhorabuena a nuestro equipo representante de 4º de ESO por su destacada victoria en la fase regional de la Olimpiada de centros Educativos entreREDes, un evento organizado el 24 de abril por Red Eléctrica, la entidad que gestiona el sistema eléctrico nacional.

Esta victoria demuestra no solo el talento y la dedicación de nuestro alumnado, sino también el compromiso de nuestro centro con la educación orientada hacia un modelo energético sostenible.

Ahora, nuestro equipo tiene la emocionante tarea de prepararse para la final nacional que se llevará a cabo el próximo 6 de junio.

viernes, 23 de febrero de 2024

Fiorela Aranda Sosa y Nicolás Thomson Saiz recogen sus premios en el acto de clausura de la operación-concurso #nomesobra organizado por COGERSA

 




Esta mañana, en las instalaciones de COGERSA, nuestros alumnos Fiorela Aranda Sosa (1º CFGM Cocina y Gastronomía) y Nicolás Thomson Saiz (1º CFGS Dirección de Cocina) fueron reconocidos como ganadores del concurso de carteles #nomesobra, organizado por COGERSA para centros que imparten estudios de Hostelería en el Principado de Asturias.

El IES Valle de Aller, primer centro reconocido con el galardón 4R en 2021 por su avance hacia la economía circular en los últimos 15 años, estuvo presente en el acto de clausura de la operación #nomesobra de Cogersa, donde se llevó a cabo la entrega de los galardones a los alumnos ganadores en cada centro.

El acto contó con la presencia de Paz Orviz, gerente de COGERSA, Viri Fernández y representantes del Gobierno del Principado de Asturias.

y fotografías en: https://photos.app.goo.gl/z1GWCeuGiU5pNdfB6