🍏 La polinización y la interacción con fauna auxiliar como abejas, aves e insectos beneficiosos.
🌱 Los efectos del cambio climático en los ritmos naturales.
🌍 La importancia de conservar variedades autóctonas y promover una alimentación más saludable y de proximidad.
Pero eso no es todo. También hemos incorporado
plantas aromáticas como albahaca, tomillo, salvia y menta, esenciales por
múltiples razones:
🌼 Atraen
polinizadores como abejas y mariposas, fundamentales para la fertilidad del
huerto.
🌱 Ahuyentan
algunas plagas, por lo que contribuyen a una agricultura más ecológica sin
pesticidas.
👃 Estimulan
los sentidos del alumnado y permiten actividades educativas relacionadas
con la botánica, la cocina, la salud y los usos tradicionales de las plantas.
🧠 Despiertan
curiosidad y creatividad, al convertirse en recurso didáctico para
múltiples materias.
Esta plantación forma parte de nuestra apuesta
por un huerto escolar como espacio pedagógico integral, alineado con los
principios del enfoque One Health (una sola salud: humana, animal y
ambiental) y del Enfoque Escolar Integral para la Sostenibilidad. Con él
fomentamos una educación práctica, transversal y transformadora.
Porque plantar no es solo poner una semilla en la
tierra, sino también cultivar conciencia, respeto y acción responsable hacia
nuestro entorno. ¡Seguimos sembrando biodiversidad, saberes y futuro en
Aller!
No hay comentarios:
Publicar un comentario